domingo, 23 de abril de 2017

Reseña de la película “El chef, la receta de la felicidad”

El chef, “la receta de la felicidad” nos cuenta la historia de Alexandre Lagarde, considerado como el mejor chef de Paris por sus recetas muy tradicionales, el único problema es que Alexandre está en peligro de perder su puesto dado a que no accede a las nuevas estrategias de negocio impuesta por sus jefes, él no está de acuerdo en cocinar mediante la cocina molecular.

Pero su problema se resuelve gracias a Jacky Bonnot que a través de su experiencia en la cocina llevo a que Alexander tuviera de nuevo el éxito y el logro por las tres estrellas, no obstante,  al principio de la historia Jacky pasa por varias pruebas en diferentes restaurantes, él quería que los clientes en los restaurantes donde trabajo comieran lo que el cocinaba a como diera lugar por tal situación  los clientes siempre se quejaban con el gerente de los restaurantes y despedían a Jacky. Jacky cuando se preparaban las recetas siempre las modificaba y se ponía a discutir con los demás cocineros pues les ponía su propia consistencia, siempre hacia creaciones culinarias; en un restaurante para ancianos Jacky decide modificar un platillo aunque el chef no estuviera de acuerdo ni enterado, la hacer esto y llevarle el platillo a los ancianos estos se quejan porque decían que no podían comer esa comida que lo que debía de hacer es darle opciones de alimentos no imponérselos y deciden correrlo del restaurante.



Jacky se queda sin trabajo, pero más adelante Alexandre lo contrata ya que sus cocineros decidieron dejar el puesto para irse a trabajar a otro restaurante fuera de Paris, Alexandre pone a prueba a Jacky y este pasa la pruba, Alexandre lo contrata. Posteriormente llegan al restaurante los empresarios que estaban a cargo de otorgar las estrellas al restaurante de Alexandre o quitárselas, Jacky no sabe de esta situación entonces modifica las recetas poniendo un ingrediente supuestamente extraño para los cocineros entonces piensan que por hacer eso el restaurante se vendría abajo, se saca el platillo a los clientes y a los empresarios y estos al probarlos se quedan sorprendidos ya que el platillo tiene buena consistencia, buen sabor, textura, aroma y alienta al paladar, los clientes y los empresarios quedan satisfechos pero al chef Alexandre esto no le pareció correcto  y decide correrlo por no cumplir las reglas.

Finalmente el chef Alexandre contrata de nuevo a Jacky, y lo pone a prueba de nuevo y le dice que si pasa prueba lo convertirá en su asistente, se acerca la fecha para que los empresarios vayan al restaurante de Alexandre para calificar sus nuevas renovaciones de platillos, pero debían de presentar platillos hechos mediante la cocina molecular pero tanto a Jacki como a Alexandre no les gustaba cocinar mediante esta técnica culinaria, posteriormente mediante su esfuerzo hacen lo posibles por combinar la cocina molecular con la cocina tradicional haciendo una nueva fusión de platillos.

Llega el día y presentan las nuevas recetas a los empresarios y a los comensales, todos los platillos fueron preparados con ingredientes de la región, pero eran de buena calidad, no obstante, Jacky mediante su experiencia en la cocina y al control que maneja en la cocina como líder hacen un platillo de calidad que tanto los clientes y empresarios quedan satisfechos por el servicio otorgado y por el buen sazón y sabor de sus platillos.

Jacky se convierte en la nueva sensación de París, convirtiéndolo en el mejor chef que da a los clientes platillos de calidad


Referencias: Villegas, A. T. (2016, Julio, 20). El Chef La Receta De La Felicidad. [Archivo de video. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=JK9s0y1wej4

1 comentario:

  1. Hola Eduardo DG!
    Me parece bastante interesante la reseña de tu película, sin embargo, me hubiera gustado que se pudieran identificar más los elementos sobre la calidad en el servicio, pues los que se pueden notar son muy superficiales.
    Saludos, buen día :)

    ResponderEliminar